Los contenidos de esta nueva asignatura que nos trae la LOMCE de la mano del ministro Wert para la Educación Primaria, es una gran oportunidad para la Educación Física. Afortunadamente no ha venido con un «manual de instrucciones» excesivamente rígido. Esta libertad de movimientos permite al profesorado de Educación Física, si le asignan la correspondiente materia (porque es tutor o tutora o para completar su dedicación), la utilización del DEPORTE como MEDIO para trabajar estos valores.
Cualquiera de los cuatro bloques de contenidos en los que se estructura la materia, puede ser trabajado directamente a la pista mediante la práctica deportiva. Una gran OPORTUNIDAD para aumentar las horas de práctica física semanales que tanto reivindicamos. Eso si, no es practicar por practicar, no todo vale, no se trata de jugar por jugar…. debe haber INTENCIONALIDAD. Las actividades de aprendizaje que se diseñen deben ir orientadas a conseguir el desarrollo de los valores (objetivos) y la correspondiente evaluación, en la misma dirección (enseña lo que evaluas y evalua lo que enseñas)
Ánimo y adelante. Si, podemos.
En primer lugar, Enhorabuena Carles por el nuevo diseño del blog. ( Y a nivel personal un abrazo).
Siempre inquieto, siempre adelante, siempre constructivo. No pierdas tu energía.
Respecto al artículo, está bien «aprovecharse del sistema», y desde luego que hay que hacerlo mientras se pueda. Aunque yo tengo una máxima: la religión debe de salir de las aulas, y debe de practicarse en los Templos. Eso sí, en História se debe de enseñar una «historia de las religiones» (Zeus, Yhavé, Buda, Mahoma…), porque queramos o no, las religiones forman parte de la necesidad del hombre de no estar sólo en este mundo.
Lo dicho, ánimo en la defensa del mundo de la Educación Física. Y si me permites la broma te digo que el Sr. Wert estaría orgulloso de ti, ya que defiendes el deporte como una religión.
Gracias