Si no fuera porque nuestro gran colaborador/amigo del blog (le he prometido una sección para él) y prácticamente mi «hermano» y fuente de inspiración , Isaac Pérez López de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, está al loro de la programación de televisión, no hubiera pillado el corte que os proponemos.
Coged asiento. Los dos Pablos dialogan y la conversación nos lleva a dos momentos diferentes:
Si vais al minuto 9.18 veréis cómo Pablo Chiapella habla de que hizo el magisterio de Educación Física (muy bien) y que intentó hacer INEF y no lo consiguió. Hasta ahí, todo muy bien. Después como suele ocurrir, ironía, sarcasmo, falta de respeto a los profesionales… ya sabéis: más de lo mismo
Después, en el minuto 28 Pablo Motos pone a prueba al otro Pablo y ahí sale su subconsciente y empieza a hablar de la gimnasia.
Juzgad por vosotros mismos. No os avanzo nada más. Si, si… son bromas. Lo sé. A mi me sabe mal pero ya hemos demostrado sufiente sentido del humor. Nos merecemos un poco más de respeto, ¿no?
Bravo Pablo… Chiapella.
Pablo Chiapella iba para mestro de gimnasia
En mi opinión este programa nos deja por los suelos a todos los profesionales del deporte. No hay más que ver la sección de Pilar Rubio (que se encuentra ahí por ser la mujer de un deportista famoso y ser una «chica mona»):
http://www.antena3.com/programas/el-hormiguero/secciones/cambio-constante/
Creo que esta sección nos hace mucho daño ya que da a entender al espectador que cualquiera puede prescribir actividad física.
Aunque considero que en este hecho también tenemos nuestra parte de culpa como colectivo, como prueba de ello se puede ver este vídeo en el que el invitado al programa es un Licenciado en CCAFD (Dani Rovira).
https://www.youtube.com/watch?v=6s378iqLA0c
Pese a todo, tratando de ver el lado positivo a todo esto creo que este programa nos puede servir para hacer reflexionar a nuestros alumnos mediante una comparación de la importancia real de la actividad física (respetando una serie de criterios de salud y de realización básicos) y la importancia que se le da en este programa.