- Conocida por todos: todo el mundo tiene claro de qué juego se trata. El juego de tocar y parar empieza cuando a un hombre le tocan el hombro. A partir de aquí, todo el mundo sabe qué hacer. Fantástico.
- Activa: todos huyen del perseguidor corriendo, intentando que no le toquen. La actividad física como medio para conseguir no ser atrapado, pero integrada en la vida cotidiana de todos ellos.Inclusiva: todos y todas juegan. Como aquél otro célebre anuncio de una marca de refrescos; para los grandes, para los pequeños, para los guapos, para los feos, para los hombres, para las mujeres… PARA TODOS
- Estratégica: los perseguidos toman decisiones, con astucia, buscando una «casa» en la cual estar a salvo del perseguidor. El ejemplo del señor que juega con la puerta giratoria es un buen ejemplo.
- Colaborativa: trabajan en equipo cuando es necesario y colaboran entre si. Se esconden en fila detrás de un container de basura para no ser vistos.
- Solidaria: ayudan a un extranjero que llega al andén del metro sin saber qué hacer cuando le persiguen. Toda una declaración de intenciones.
Un ejemplo: el tradicional juego del «tocar y parar»
Otro ejemplo: el tradicional «juego de las sillas»
Puedes dejar un comentario